Mediante el uso de un oftalmoscopio, es posible observar las manchas de Roth. Estas manchas son en realidad hemorragias en la retina del ojo, cuyo centro es de color blanco o pálido y rodeadas de fibrina coagulada o cúmulos de hematíes.
Las causas de las manchas de Roth las encontramos en pacientes con enfermedades como la leucemia, diabetes, anemia perniciosa, isquemia, sobre todo en endocarditis bacteriana, y muy raramente en enfermos con retinopatía por VIH.
Se supone que cuando la hemoglobina desciende por debajo de 8g/100 ml o si las plaquetas bajan por debajo de 50.000 /mm3, pueden darse casos de hemorragias en la retina, sobre todo en combinación con anemias y trombocitopenias severas. En el caso de las manchas de Roth, tal vez la poca capacidad de trasportar oxigeno o hipoxia de la sangre sea una causa de este tipo de hemorragias, que al no interferir con la visión es difícil que el paciente se queje, pero indica seguramente una anemia o falta de hierro. El paciente debe buscar ayuda medica y consultar siempre que note algún síntoma.